Cuando hablamos de atención de emergencias, el intervalo que se toma para alcanzar al paciente es fundamental. Por esta razón, cualquier compañía encargada de la programación de ambulancias debe buscar las estrategias más efectivas para optimizar la distribución de rutas para los vehículos de emergencia, garantizando su rápida llegada al hogar de quienes requieren asistencia. Implementando ciertas buenas prácticas, es posible acelerar y mejorar la atención, disminuyendo el riesgo de error y evitando gastos superfluos que pueden surgir durante los viajes.
Recomendaciones prácticas para mejorar la eficiencia de las ambulancias
Para lograr organizar los trayectos de las ambulancias y asegurar una atención oportuna a los pacientes, es fundamental tener en cuenta las siguientes sugerencias:
- Considerar las distancias geográficas: es crucial que para atender emergencias, la ambulancia se encuentre a una distancia razonable del domicilio que necesita asistencia. Si el vehículo está demasiado alejado, podría quedar atrapado en el tráfico o en eventos imprevistos en la carretera.
- Estar en contacto constante: tanto el paciente como el personal de apoyo deben estar informados en todo momento durante el trayecto mediante avisos enviados por el servidor de ambulancias. Estas notificaciones pueden ofrecer detalles sobre el estado del servicio, su localización en tiempo real y la asignación del vehículo.
- Administración del transporte: es fundamental asegurarse de que la flota de vehículos esté en condiciones óptimas para evitar contratiempos al momento de responder a emergencias.
- Elaborar informes: a partir de la información recabada durante los viajes, se pueden generar reportes que evalúen la operatividad de las actividades de la empresa o institución, permitiendo identificar áreas de mejora.
- Implementar software con sistemas TMS: gracias a sus algoritmos, las herramientas tecnológicas permiten la automatización de tareas repetitivas, aumentando así la efectividad de las organizaciones. Con este sistema, es posible planificar rutas, rastrear vehículos y mantener comunicación en cuestión de segundos, tanto interna como externamente.
¿Por qué utilizar un sistema de gestión de transporte para la programación de ambulancias?
Los sistemas TMS son esenciales en cualquier compañía o institución sanitaria que deba programar ambulancias para atender urgencias. Este puede ser un software que integre mapas para encontrar la ruta más eficiente. A su vez, esta tecnología permite mandar notificaciones e informaciones en el momento para vigilar el estado del paciente necesitado. En este sentido, algunas de las ventajas de este tipo de tecnología son:
- Asignación eficiente de rutas: un software de última milla asigna inteligentemente las ambulancias según su cercanía y nivel de prioridad. Gracias a sus algoritmos, el software TMS dirige los vehículos a los domicilios más próximos, evitando así cualquier pérdida de tiempo.
- Monitoreo en tiempo real: este sistema inteligente permite rastrear la ubicación actual de cada vehículo en la flota, lo que resulta extremadamente valioso cuando el operador necesita reorganizar las rutas debido a imprevistos, como congestiones de tráfico, condiciones climáticas adversas o incidentes en las carreteras. Con esta tecnología, se agilizan los ajustes en los recorridos.
- Disminución de costos: al tener una programación de ambulancias optimizada, se reduce el tiempo destinado a trayectos largos, lo que también contribuye a evitar gastos superfluos como el exceso de combustible.
- Notificaciones personalizadas: un software de última milla puede ofrecer la opción de editar notificaciones tanto para pacientes como para colaboradores, enviándolas a través de WhatsApp o correo electrónico.
- Ingreso de órdenes y archivo de datos: es posible registrar las órdenes médicas en el software que utiliza sistemas TMS, y que funcione en diferentes sistemas operativos, almacenando así toda la información relevante sobre las actividades de las ambulancias. Esto permite generar informes para evaluar los aspectos fuertes y débiles de la organización al responder a emergencias.
Delego, la solución de software más innovadora para la gestión de ambulancias
Gracias a sus algoritmos automatizados, el software Delego se convierte en una herramienta imprescindible para instituciones y empresas del ámbito médico que manejan la logística hospitalaria. El sistema asigna la ambulancia más cercana a cada paciente, garantizando así una respuesta eficiente y rápida. Adicionalmente, Delego está vinculado con Waze, lo que asegura que las ambulancias sigan la ruta más veloz, optimizando así los tiempos de traslado y elevando la efectividad en la atención de emergencias.
Delego se posiciona como uno de los software más sofisticados y completos disponibles en el mercado, convirtiéndose en un aliado integral para los servicios de atención de emergencias médicas a domicilio. Para obtener más detalles, puedes visitar su sitio web y experimentar su demostración gratuita.